Formas de manifestarse la energía | Tipos | Definición | Formula |
Energía Mecánica(Em) | Cinética(Ec) Potencial(Ep) | Energía que surge del movimiento. Trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa dada hasta la velocidad que posee. Energía que mide la capacidad que tiene un objeto de realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición | Ec =1/2mv2 Ep = m g h[masa,gravedad,altura] EM = Ec + Ep |
Energía Eléctrica | |||
Térmica | Conducción Convección Radiación | Mecanismo de transferencia entre dos sistemas basado en el contacto directo de sus partículas, que tienden a igualar su temperatura Propagación del calor mediante el movimiento de masa que experimentan los fluidos. Radiación electromagnética que se produce en la superficie de los cuerpos como consecuencia de la excitación térmica a la que son sometidos | Q = l.s.(t1-t2)/e l=coeficente de conductividad. S=superficie t=temperatura. e=grosor del material. Q = h.s.(t1-t2) h=coeficiente de conveccion. Q = x.Cn.s.(T14-T24) x=epsylon=coeficiente de emisividad. Cn=constante de Bolzzman 5,67.10*-8. |
Química | Combustión Química | Se origina al reaccionar dos o mas productos quimicos para formar otro distinto.Asi tenemos alimentos al digerirlos ,los seres vivos;el carbon,materiales vegetales o hidrocarburos derivados del petroleo al quemarse. | |
Radiante Electromagnética | Energía que poseen las ondas electromagnéticas (luz visible, ondas de radio, rayos ultravioletas, rayos infrarrojos ) cuya principal característica es que se propagan en el vacío sin necesidad de soporte material alguno. Se transmite por unidades llamadas fotones. | ||
Nuclear | Fisión Fusión | Es la reacción nuclear que tiene lugar por la rotura de un núcleo pesado al ser bombardeado por neutrones de cierta velocidad. A raíz de esta división el núcleo se separa en dos fragmentos acompañado de una emisión de radiación, liberación de 2 ó 3 nuevos neutrones y de una gran cantidad de energía que se transforma finalmente en calor.(uranio y plutonio) Ocurre cuando 2 núcleos atómicos muy livianos se unen(deuterio y tritio) formando un núcleo atómico mas pesado con mayor estabilidad. Liberan tal cantidad de energía que se estudian formas para mantener la estabilidad y confinamiento de las reacciones. | E=mc2 E=energia m=masa. c=velocidad de la luz 2H+ 2H = 3He+1n+3,2 Mev (mega electron voltio) H=atomo de hidrogeno. He=atomo de helio. 1n=neutron. |
lunes, 31 de octubre de 2011
"Formas de manifestacion de la energia"
lunes, 17 de octubre de 2011
Problema sobre fuerza y trabajo
¿Qué trabajo realiza un hombre para elevar una bolsa de 70 kg a una altura de 2,5 m?. Expresarlo en:
a) kg.m
b) Julios
c) KW.h
L = F × d
L = 70 kg × 2,5 m
L = 175 kg.m
b)
L = 175 kg.m × 9,807 J/kg.m
L = 1716,225 J
c)
L = 175 kg.m × 9,807 J/3.600.000 kg.m
L = 0,000477 kW.h
a) kg.m
b) Julios
c) KW.h
Desarrollo
a)L = F × d
L = 70 kg × 2,5 m
L = 175 kg.m
b)
L = 175 kg.m × 9,807 J/kg.m
L = 1716,225 J
c)
L = 175 kg.m × 9,807 J/3.600.000 kg.m
L = 0,000477 kW.h
lunes, 3 de octubre de 2011
SISTEMA DE UNIDADES | |||||
MAGNITUDES BASICAS | FORMULA | SITEMA CEGESIMAL CGS | SISTEMA INTERNACIONAL SI | SISTEMA TÉCNICO ST | EQUIVALENCIAS |
Longitud | e | cm | m | m | 1m=100cm |
Masa | m | grm | kgm | utm | 1utm=9,81kgm=980grm |
Tiempo | t | s | s | s | |
MAGNITUDES DERIVADAS | |||||
Velocidad | v=e/t | cm/s | m/s | m/s | |
Aceleracion | a=v/t | cm/s2 | m/s2 | m/s2 | |
Fuerza | f=ma | dyn | newton N | kgf ó kp | 1N=100000dyn-1kgf=9,80665 N |
Trabajo/Energia | w=fe | ergio erg | julio J | kilogrametro ó kilopondimetro | 1kgf.m=9,80665J |
Potencia | p=w/t | erg/s | watio W | kgm/s | |
Otras equivalencias | 1cv=735,49875 W | 1cv=75kgm/s |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)